GRACIAS POR VISITAR LA PAGINA ESPERAMOS QUE LES SIRVA Y MIL GRACIAS

Antecedentes


Antecedentes(el libro)


En esta sección podrás encontrar todo lo relacionado a la novela "El niño con el pijama de rayas".

(para saber acerca de la película ir a la sección de contenido de esta misma pagina)

"El niño con el pijama de rayas" (en inglés The Boy in the Striped Pyjamas) es una novela correspondiente al género de drama del 2006 del autor irlandés John Boyne.

Portada de la novela.

Información general de la novela.


Género
Novela histórica, literatura pos-moderna, literatura infantil y literatura del Holocausto

Tema(s)
Holocausto

Edición original en inglés
Título original
The Boy in the Striped Pyjamas
Editorial
David Fickling Books
Fecha de publicación
5 de enero de 2006

Edición traducida al español
Traducido por
Gemma Rovira Ortega
Editorial
Salamandra
País
Irlanda
Fecha de publicación
Febrero de 2007 (1ª edición)
Páginas
217(20 capitulos)


Argumento.


La acción se narra desde el punto de vista de Bruno, el hijo de ocho años de un militar de alto rango nazi. Él y su familia se ven obligados a abandonar Berlín cuando a su padre lo destinan para trabajar en el Campo de concentración y exterminio de Auschwitz. La familia acepta el cambio con resignación. Desde la ventana de su nueva habitación Bruno divisa una reja tras la cual hay personas que siempre llevan puesto un "pijama a rayas"; en realidad se trata de judíos prisioneros. Explorando los alrededores de su nuevo hogar, Bruno conoce a través de una reja a Shmuel, este le cuenta la historia de su deportación y las terribles condiciones de la vida en el campo.





Tiempo y espacio de la novela.

El tiempo en que se sitúa la novela es en plena Segunda Guerra Mundial en el año 1939. Y el espacio donde transcurre es dentro de la casa y fuera de la casa en el bosque o en el campo de concentración.



Campos de concentración.
Personajes principales.

Bruno: Es el protagonista de la historia. Es intrépido, curioso y en ocasiones algo desconfiado. El rasgo más característico de su personalidad es su exceso de inocencia.Es un niño de nueve años su padre es militar en una posición muy alta. Es un niño extrovertido que le gusta investigar todos los rincones de su casa, un niño muy inteligente ya que siempre pregunta sobre cosas que le llamaban la curiosidad. También es muy ignorante porque no sabe lo que realmente esta pasando. Gracias a su curiosidad Bruno conoció a Shmuel que después de un tiempo se convierte en su mejor amigo. 




Shmuel: Es judío, y se hace amigo de Bruno. Se encuentra recluido en el campo de concentración de Auschwitz, junto a su familia. Es delgado y tiene la cabeza rapada, el a diferencia de bruno esta desnutrido y sucio.Es un niño que vive y crece con miedo y que ha perdido su padre. También hecha de menos todo lo que a dejado atrás desde que lo nazis lo metieron a el y a su familia en el campo de concentración.



Personajes secundarios.


  • Elsa: Es la madre de Bruno y Gretel, de procedencia polaca. Obedece todas las normas impuestas en la casa y no está de acuerdo con el trabajo de su esposo.Es muy protectora, sobretodo con Bruno era tranquila y no se metía en el trabajo de su esposo lo respetaba mucho. Pero cuando supo la verdad del trabajo de su marido decidió enseguida marcharse con sus hijos a su antigua casa, como vemos no le gusta las injusticias ya que fue engañada.



  • Gretel: Es la hermana mayor de Bruno. Es una fanática del nacionalsocialismo ,tiene 12 años. Tiene un carácter muy especial siempre está intentando molestar a su hermano pero también le tiene un gran aprecio ya que hay veces que lo protege. Tiene un pensamiento igual que su padre y es nazi, ya que menosprecia y se cree mucho mejor por no ser judía.
    .

  • Maria: Es la criada de la familia. Suele hablar con Bruno.


  • Teniente Kotler: Es el teniente “pelota” del comandante. Se hace amigo de Gretel y de la madre de Bruno porque siempre estaba por su casa, pero se gana la antipatía del niño. Es destinado al campo de batalla y no vuelve a aparecer.


  • Pavel: El camarero y ayudante de la casa de Auschwitz. Es judío y practicaba la medicina antes de ir al campo de concentración. Se da a entender que Kotler le pega y lo maltrata en el capítulo 13.


  • El abuelo Matthias: Está de acuerdo con los actos de su hijo, el padre de Bruno, y le apoya.


  • La abuela Natthalie: Está en contra de Hitler y del trabajo de su hijo.


  • Ralph : Es el padre de Bruno y se ve muy feliz con su trabajo y es muy grosero ,es un hombre mayor que tiene un cargo muy elevado dentro del ejército de Hilter. Siempre viste con el uniforme. Se muestra muy frío algo que impacta es como trata a sus hijos como si fueran desconocido ya que siempre estaba fuera y también al tener que estar serio para que los que estaban a su cargo lo respetaran.


Personajes que aparecen pero no intervienen.


  • Adolf Hitler "El Fuhrer": Es el dictador de Alemania y el que ordenó enviar a los judíos a los campos de concentración.
  • Eva Braun: Es la amante de Hitler, aparece acompañando a "El Fuhrer" en la cena.
  • Herr Liszt: Es el profesor particular de Bruno y Gretel en Auschwitz.
  • Karl, Daniel y Martín; Isabel, Hilda y Louise: Los tres primeros son los amigos de Bruno en Berlín, y las otras tres son las de Gretel.
  • Lars: Es el mayordomo de la familia en Berlín.
  • La abuela Natthalie: Es la madre de el Comandante Ralph (padre de Bruno). Está en contra de los pensamientos de su hijo y por eso no se hablan.
  • El abuelo Matthias: Es el padre de el Comandante Ralph (padre de Bruno). A diferencia de su madre, apoya y alenta a su hijo en su trabajo.
  • Luka: Es el antiguo compañero de habitación de Shmuel, al que maltrataba.
  • Josef: Es el hermano de Shmuel.
  • Herr Roller: Es un hombre un poco loco que siempre hacía reír a Bruno.


Critica del libro.



Pese a su apariencia de literatura infantil, el terrible trasfondo en que discurre la historia hace que algunos especialistas hayan dudado de su conveniencia para los lectores más jóvenes. Así, Ed Wright, del periódico australiano The Age, sugería que la lectura podría hacer que los padres se viesen obligados a "tener que explicar el Holocausto". En cambio, Kathryn Hughes de The_Guardian, sí lo considera una aproximación suficientemente suave al tema. El propio Boyne aseguró que el libro es "diferente a nada que haya hecho antes. Creo que puede ser un libro infantil, pero pienso que también puede gustarle a los adultos"





Premios.

John Boyne, al tener un gran éxito por casi todo el mundo gracias a su libro El niño con el pijama de rayas, ha obtenido una cantidad de premios que le han ayudado a ser más respetado y le han dado mucha más fama. Ha sido ganador de dos Irish Book Awards y finalista del British Book Award, y su novela también ha sido llevada al cine por Miramax/Disney por la dirección deMark Herman. En España ha sido galardonado con el Premio de los Lectores 2007 de la revista Qué Leer y ha permanecido más de un año en todas las listas de libros más vendidos.


Autor.

John Boyne es un escritor irlandés. Se formó en Trinity College, y en la universidad de East Anglia, Norwich, Inglaterra. Es autor de varias novelas, entre las cuales destaca la de The boy in the striped pyjamas (El niño con el pijama de rayas), siendo esta última un éxito en todos los países en los que se publicó. En Irlanda se mantuvo en primer lugar durante 35 semanas. Ha sido traducida ya a cuarenta idiomas incluyendo braile y ha supuesto un extraordinario éxito de ventas en diversos países. Ganadora de dos Irish Book Awards y finalista del British Book Award, ha sido llevada al cine por Miramax/Disney por la dirección de Mark Herman. En España ha sido galardonada con el Premio de los Lectores 2007 de la revista Qué Leer y logró permanecer más de un año en todas las listas de libros más vendidos. En Francia ocasionó una expectación tan aclamada por los lectores que Le Gaccete D'Irgoer publicó una oda a John Boyne por relatar la historia a la perfección.

Escritor John Boyne.

Éxito del libro.

A fecha de 2012, se han vendido más de cinco millones de ejemplares de la obra por todo el mundo y ha sido traducido a más de 30 idiomas. En 2007y 2008 fue el libro más vendido del año en España. Asimismo ha alcanzado el número uno de las listas de ventas del The New York Times y ha sido también Nº 1 en el Reino Unido, Irlanda, Australia y otros países.



Su éxito hizo que se rodase una adaptación cinematográfica que se estrenó en 2008. A diferencia de los otros libros que ha escrito, Boyne dijo que escribió entero el primer esbozo de El niño con el pijama de rayas en dos días y medio, sin apenas dormir hasta escribir el final.



No hay comentarios:

Publicar un comentario